Multan a la Sala Caché con 14.849 euros por incumplimiento del horario de cierre
La Junta Local de Gobierno acuerda sancionar a la empresa por incumplir el horario de cierre el pasado 6 de noviembre y advierte que si persisten estas acciones conllevarán la clausura del local

La última Junta de Gobierno Local celebrada adoptó la incoación de un expediente sancionador a la empresa mercantil Nazka CB, por el incumplimiento de cierre de actividad. Se trata de la popular discoteca Caché situada en la céntrica calle de Alférez Rubianes.
Los hechos ocurrieron el pasado 6 de noviembre cuando la Policía Local se presentó en el local tras las denuncias de varios vecinos de la zona. Los agentes constataban que siendo las 7:50 horas de ese día, madrugada del domingo, el local estaba abierto, con la música apagada y que unas 50 personas se encontraban en su interior, con acceso libre al local y las luces encendidas.
Por esta razón se procede a sancionar a dicha empresa como "presunta responsable de una infracción grave", ya que excede en más de sesenta minutos el periodo autorizado de cierre, siendo éste a las 6 horas de la mañana.
La Junta Local de Gobierno ha propuesto una sanción de 14.849,50 euros y el aviso de que si estas acciones persistieran podrían conllevar imposiciones tales como clausura del local o establecimiento por un período máximo de seis meses, inhabilitación para la organización o promoción de espectáculos públicos y actividades recreativas por un período máximo de seis meses o el decomiso de mercancías que se vendan en el establecimiento.
La Asociación de Vecinos de la Ventilla de Cuenca ha denunciado varias veces este hecho. El pasado 29 de abril se conocía que la Gerencia de Urbanismo abría un expediente al local por incumplir con la legislación vigente en materia de seguridad. El 26 de junio se producía una reyerta en la puerta de la discoteca que se saldaba con la intervención de la Policía Nacional y con un herido que tenía que ser trasladado al 'Hospital Virgen de la Luz'. La Asociación de Vecinos presentaban un total de 367 firmas para denunciar "el incumplimiento de la normativa de seguridad al carecer de salidas de emergencia homologadas".
La Sala se defendía de las acusaciones asegurando el cumplimiento de la normativa y acusaba a la Asociación creada por los vecinos de la zona de "querer manipular a los medios de comunicación".
0 comentarios:
Publicar un comentario
ARCOSDELASIERRA.COM
Inserta aquí tu comentario sobre esta noticia:
Los comentarios irrespetuosos serán eliminados