9 nov 2009

20 años de la caída del muro de Berlín y la libertad en Europa

fotograma de la película Goldeneye en la que se representa la destrucción de la RDA
Hoy se celebran 20 años de la caída del Muro de Berlín.

El Berliner Mauer, denominado "Muro de Protección Antifascista" (Antifaschistischer Schutzwall) por la comunista República Democrática Alemana y también apodado "Muro de la vergüenza" por parte de la opinión pública occidental, fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana de la RDA hasta ese año.

El muro se extendía por 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.

Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. La Fiscalía de Berlín considera que el saldo total es de 270 personas, incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por su parte el Centro de Estudios Históricos de Potsdam estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del muro.

La caída del muro de Berlín supuso un fin simbólico de la "Guerra Fría" y la decadencia del dictatorial imperio comunista.

Original perspectiva del comunismo en Goldeneye, de la saga 007 a principios de los '90

0 comentarios:

Publicar un comentario

ARCOSDELASIERRA.COM

Inserta aquí tu comentario sobre esta noticia:
Los comentarios irrespetuosos serán eliminados