8 jun 2010

Aumenta el número de Bunkers en España

Las construcciones de refugios y bunkers no dejan de sucederse en todo el mundo a medida que el año 2012 se acerca.

Al margen de las exageraciones e intereses creados artificialmente en torno al 2012, lo cierto es que los Mayas no son los únicos que vaticinan grandes cambios en el orden mundial. En esta fecha convergen profecías de Nostradamus, de San Malaquías que predijo que el Papa Benedicto sería el penúltimo Papa, el código secreto de la Biblia que señala textualmente "cometa", "ocuridad", "tinieblas" y "Tierra aniquilada 2012". y otros tantos autores que auguran grandes cambios con pinceladas presuntamente apocalípticas, a pesar de que no se mencione un fin del mundo, como tal, pero sí grandes penurias y cambios muy drásticos.

Un súper refugio se construirá en un lugar secreto de la sierra de Guadarrama de Madrid.
El objetivo de esta instalación subterránea será proteger a unos cuantos privilegiados ante un posible ataque biológico o nuclear, desastres naturales como tsunamis, terremotos, tormentas solares y erupciones volcánicas. Y puede ser sólo el primero de una cadena repartida en varias provincias españolas...

El Grupo de Supervivencia de España 2012 (GSE) está construyendo bunkers en diferentes puntos del territorio para protegerse del fin del mundo que han profetizado los Mayas para esa fecha.

No importa si la profecía falla: están seguros de que ante el cambio climático, los desastres naturales, la inestabilidad de las manchas solares y la amenaza nuclear, conviene tener un refugio.

"No somos apocalípticos, pero sí queremos prevenir los riesgos. Un país como España, que tiene centrales nucleares o que es objetivo de al-Qaeda, no cuenta con un nivel de seguridad muy alto ante una gran catástrofe", le explicó a BBC Mundo Jonatan Bosque, presidente del grupo.

"En Suiza, toda nueva construcción viene con su bunker. Aquí, este tipo de refugios lo tienen personas adineradas. Somos una organización no lucrativa, lo que queremos es que los bunkers estén al alcance de todos", agregó.

HASTA 3 AÑOS EN UN BUNKER
El GSE ya cuenta con 180 socios y varios proyectos en las sierras de Madrid, Granada y Aragón. Los bunkers, subterráneos o construidos como cuevas en las montañas, están envueltos en una capa de 60 centímetros de hormigón y cuentan con filtros de partículas radiactivas para evitar filtraciones de vertidos tóxicos o fugas radiactivas o bacteriológicas.

Además, los refugios tienen generadores eléctricos que funcionan con diesel, sistemas de refrigeración y despensas para víveres, semillas y plantas.

"Adentro se puede estar hasta tres años respirando aire puro, pero todo depende de la capacidad de gestión de los ocupantes, de los alimentos. No te vas a encontrar unos yogures desnatados esperándote", señaló Bosque.

Y alertó: "La cuestión es que si estás ante una catástrofe, como la fuga de la planta nuclear de Chernobyl, no puedes salir hasta varios años,después".

Precios y catálogo de refugios
El catálogo de bunkers incluye uno inspirado en el Metro de Londres en versión familiar (54 metros para 24 personas) y comunitario (600 metros para 150 personas). Asimismo los Ecohobbits, refugios de 12 metros (tres o cuatro personas) clavados en la montaña como si fueran las habitaciones de un barco que va a soportar una gran inundación.

"Los bunkers grandes pueden costar unos $150.000 y los pequeños unos US$4.000.
Entre US$1.800 y US$3.000 por persona se puede ser propietario de un bunker", explicó el responsable del grupo.

"Ahora bien", aclaró, "no es una casa. Su uso es para emergencias. Para acceder a los bunkers hay que pertenecer a la cooperativa, así evitamos especulaciones con los precios".

En ese sentido, el GSE 2012 proyecta recoger medio millón de firmas para que este tipo de refugios sean de acceso publico y los financie el Estado. Casi nada en los tiempos que corren.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ARCOSDELASIERRA.COM

Inserta aquí tu comentario sobre esta noticia:
Los comentarios irrespetuosos serán eliminados