11 jun 2011

Renfe venderá los billetes del AVE al precio que fije la demanda, algunos desde 16€

El nuevo sistema de venta permitirá vender cada plaza de los distintos trenes de alta velocidad "al cliente que esté dispuesto a pagar el máximo posible por ella"
IDA VALENCIA -CUENCA EN AVE 
SALIDA A LAS 8:00 LLEGADA 8:57
EJEMPLO 13 DE JULIO (OFERTA TEMPORAL WEB INDICADA CON SIMBOLO W)
PRECIO  16,55
Y TE DA TIEMPO A COGER EL TRANSPORTE A ARCOS, si es lunes, miércoles o viernes


Viajar en AVE solo ida de Cuenca a Valencia cuesta con tarifas promocionales estrella por 24,80 y 20,70 euros si viajas con 3 personas más a la vez.


Renfe ha dado el primer paso para flexibilizar su sistema de tarifas del AVE y equipararlo al de las compañías aéreas, de forma que el precio de los billetes de trenes de Alta Velocidad (AVE) lo determine la demanda de viajeros existente para cada tren y horario.

La implantación de este sistema comercial en el AVE constituye uno los retos del plan estratégico 2010-2012 de la operadora ferroviaria.

Con este nuevo sistema de venta de billetes, Renfe pretende maximizar la rentabilidad por cada plaza vendida y optimizar la ocupación de los trenes, según datos oficiales de la compañía que recoge Europa Press.

El nuevo sistema de venta permitirá vender cada plaza de los distintos AVE "al cliente que esté dispuesto a pagar el máximo posible por ella". Esto es, venderá un "billete a cada tipo de cliente, al precio idóneo, en el momento adecuado".

En concreto, Renfe podrá flexibilizar los precios de los billetes de AVE en función del horario de los trenes, del día para el que está programado, y del volumen y el perfil que presente la demanda.

La operadora considera que se trata una "herramienta fundamental" para el futuro de la compañía. En su opinión, la aplicación de este sistema de venta en su negocio de AVE (que tiene consideración de comercial y no está incluido en los considerados como servicio público universal) es necesario para garantizar su rentabilidad y poder competir tanto con otros modos de transporte (fundamentalmente el avión), como con las eventuales nuevas compañías privadas que entren a competir con Renfe en transporte de viajeros en tren.

La compañía reconoce que el salto de un sistema 'plano' de tarifas a otro tridimensional requerirá un "importante reto tecnológico". Para ello, empleará un 'software' que trabajará con una "sofisticada base de datos" que incluye la oferta y demanda que presenta cada plaza de tren, un conjunto de indicadores sobre el mercado, el ritmo de venta de billetes, las reacciones de la demanda ante variaciones del precio, y los hábitos de viaje de sus clientes.

En la actualidad, Renfe tiene fijados unos precios fijos generales para sus diferentes trenes AVE, que sólo es posible variar en caso de que se puedan aplicar alguna de las ofertas promocionales que tiene en vigor la compañía.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

desde madrid hay mas oferta

Anónimo dijo...

madrid-valencia cuesta muyyyyyyyyyyy caro!!!!

Anónimo dijo...

Madrid Valencia cuesta 31,90 osea que no es tan caro si lo haces con antelacion

Publicar un comentario

ARCOSDELASIERRA.COM

Inserta aquí tu comentario sobre esta noticia:
Los comentarios irrespetuosos serán eliminados