La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas».
En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).Las claves de la ecología
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
- El ser humano en armonía con el medio; no por encima, sobre o fuera de éste.
- La igualdad Biocéntrica; todas las cosas naturales, los ecosistemas, la vida, etc., tienen derecho a existir. Independiente de su grado de autodeterminación.
- Derecho a la diversidad cultural.
Al parecer siempre hay personas que cuando dicen tolerar diversos puntos de vista, destrozan aquello que cualquier persona digna de llamarse "ser humano" en el siglo XXI apoya o defiende, como la ecología, por ejemplo. Prefieren el enfrentamiento rancio y prepotente que una visión civilizada acorde a los tiempos que vivimos.
A pesar de que no se falta a la coherencia cuando hablamos de casos extremistas, desgraciadamente tiende a generalizarse, a mal gusto, el ecologismo equilibrado y razonable, con extremismo radical ecologista. Un error en que intencionadamente sirve como argumento a muchas personas para justificar el desprecio a las personas que se definen protectoras de la naturaleza y pro-ecologistas.
Incluso se llega a usar el machismo para reflejar la artificiosamente parte oscura que algunos quieren destacar del ecologismo, acompañando estas reflexiones con imágenes como las que hemos encontrado en este texto de una web de caza, donde se publica un artículo de un amigo nuestro. (enlace al final)
Claro está que cada cual tiene libremente su opinión formada sobre este tema, pero una cosa está clara, nadie puede discutir la necesidad de proteger de las maneras que estén al alcance social, la naturaleza desde el punto de vista compatible del verdadero sentido de la ecología, tan despierto en las nuevas generaciones y tan rancio por desgracia para algunos...
A continuación un ejemplo al que dejo que cada cual saque sus propias conclusiones...
Incluso se llega a usar el machismo para reflejar la artificiosamente parte oscura que algunos quieren destacar del ecologismo, acompañando estas reflexiones con imágenes como las que hemos encontrado en este texto de una web de caza, donde se publica un artículo de un amigo nuestro. (enlace al final)
Claro está que cada cual tiene libremente su opinión formada sobre este tema, pero una cosa está clara, nadie puede discutir la necesidad de proteger de las maneras que estén al alcance social, la naturaleza desde el punto de vista compatible del verdadero sentido de la ecología, tan despierto en las nuevas generaciones y tan rancio por desgracia para algunos...
A continuación un ejemplo al que dejo que cada cual saque sus propias conclusiones...
0 comentarios:
Publicar un comentario
ARCOSDELASIERRA.COM
Inserta aquí tu comentario sobre esta noticia:
Los comentarios irrespetuosos serán eliminados