26 feb 2013

¿Por qué en España la gasolina es más barata los lunes?

"La diferencia es de unos céntimos, pero si uno lo multiplica por todo el año vale la pena"

Este fenómeno de sube y baja en el valor de los carburantes no sólo fue advertido por los consumidores. Tanto la Comisión Nacional de Energía como la de la Competencia documentaron este hecho que fue bautizado como "efecto lunes".

Las autoridades españolas comenzaron a investigar el comportamiento del mercado de los combustibles a raíz del fuerte aumento que sufrieron los carburantes en 2012, que alcanzó una media del 8% según cifras oficiales.

Y sólo durante la semana pasada, el incremento fue del 1,5%. Se acumulan así cuatro semanas consecutivas de aumento que dejan el litro de gasolina en 1,48 euros y el diésel en 1,41, cerca de máximos históricos.

En los últimos dos informes de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio, elaborados por la Comisión Nacional de Energía en los meses de diciembre y enero, ya se advertía sobre "fuertes marcas de descenso puntuales" todos los lunes.
"Los precios caen el lunes respecto al domingo un 1% y repuntan el martes en un valor similar", se lee en el informe de diciembre.

Pero, ¿por qué las empresas eligieron este día para rebajar los precios? Y además, ¿en qué se benefician con ello?

"Si las estadísticas reflejan precios más bajos, la presión para que el gobierno adopte medidas para introducir más competencia en el mercado disminuye"

El lunes es el día en que todas las estaciones de servicio están obligadas a comunicar sus precios de venta al público al Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Estos datos después son trasladados a las autoridades de la Unión Europea para la comparación de precios a nivel comunitario.
Bajando los precios el día en que se realizan las mediciones "se logran maquillar las estadísticas", apuntan fuentes de la Comisión de la Energía (CNE).

Desde la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) explican el objetivo de este maquillaje. "Si las estadísticas reflejan precios más bajos, la presión para que el gobierno adopte medidas para introducir más competencia en el mercado disminuye", señala Miguel Ángel Martín de Pablos, en calidad de portavoz del organismo encargado de sancionar a las empresas en caso de de que se prueben pactos de precios o abusos de posición dominante.

Para el profesor de Análisis Económico, Juan Luis Jiménez, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el "efecto lunes" se ha ideado para proteger y disimular posiciones dominantes de determinadas empresas en el mercado.
Este académico especialista en el sector de carburantes de locomoción sostiene que "el objetivo final es básicamente evitar la alarma social falseando la estadística de precios.
"Así le quitan argumentos al Ministerio para que no haga nada en contra de este sector donde la competencia no existe".


0 comentarios:

Publicar un comentario

ARCOSDELASIERRA.COM

Inserta aquí tu comentario sobre esta noticia:
Los comentarios irrespetuosos serán eliminados